1882
Emile Camuset abre un taller de géneros de punto en Romilly-sur-Seine, en el departamento francés de Aube.
.. una marca que, definitivamente, es muy distinta de las demás...
En su taller de géneros de punto, un apasionado del deporte, Emile Camuset decide confeccionar camisetas de punto para sus amigos ciclistas, futbolistas y jugadores de rugby.
Sin saberlo, así asienta los cimientos de una marca que irá haciéndose mítica a medida que va acompañando epopeyas deportivas. 130 años más tarde, Le Coq Sportif se conoce y reconoce por su pericia en materia de ropa, calzado y accesorios deportivos.
© PHOTOS : PRESSE SPORTS
El primer logotipo sale a luz con la clásica forma de una etiqueta. Al lado del nombre de la fábrica de Romilly sur Seine, aparece por primera vez el gallo, símbolo de Francia, diseñado por Rolland Camuset.
Le Coq Sportif, la industria de Romilly-sur-Seine especializada en los géneros de punto, se convierte en una marca registrada. El logotipo toma forma. El gallo, muy bien plantado en sus espolones y cantándole al sol naciente, integra el famoso triangulo que simboliza el triunvirato que toma las riendas de la marca: Roland Camuset, el nieto de Emile Camuset, su hijo y su hija.
Para celebrar su colaboración con el equipo de Francia en el marco de los Juegos Olímpicos de Roma, el gallo se luce en medio de los anillos olímpicos bordados de los primeros chándales de fibra sintética.
El logotipo, más refinado y moderno, encuentra su estilo. En el nuevo logotipo, el gallo sigue reinando con orgullo y vigor en un triángulo situado sobre la bandera francesa.
El logotipo es más sencillo y sobrio, y sus líneas son mucho más depuradas. Ya no figura la bandera tricolor. También hay otra novedad: el gallo ahora mira hacia la izquierda.
El gallo desaparece del escudo tricolor del uniforme de los atletas franceses que participan en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Por su parte, los equipos extranjeros que cuentan con el apoyo de la marca utilizan una versión diferente del logotipo que ya antes se utilizaba en los productos destinados a la exportación.
Le Coq le fue brevemente infiel a su triángulo eliminándolo de una línea de ropa de tenis.
El logotipo se hizo un lifting: esta vez, el gallo está en el centro del triángulo y la tipografía del nombre de la marca es más espaciada.
El actual logotipo retoma las grandes influencias de Le Coq Sportif añadiendo un toque de modernidad. Las líneas del triángulo son ligeramente más gruesas y en armonía con unas letras más depuradas.
The new logo, by designer Ron Arad, evokes dynamism and style. It has left the triangle behind and will stand proud as it is featured on the new ranges of Le Coq Sportif performance sport product, which have a bright future ahead of them.
Emile Camuset abre un taller de géneros de punto en Romilly-sur-Seine, en el departamento francés de Aube.
Le Coq Sportif publica un catálogo en el que reina una de sus primeras creaciones, el maillot para ciclistas.
Le Coq Sportif, que entre tanto se diversificó hacia otros productos deportivos, innova con el primer chándal de la historia, entonces conocido como traje de domingo.
Gracias a sus maillots de punto modernos, Le Coq Sportif es designado como el proveedor oficial de los maillots del Tour de Francia. Una primera consagración para la marca del triángulo.
El equipo de Francia de fútbol, liderado por Raymond Kopa, nombrado el mejor jugador de la competición, hace alarde de su camiseta azul con las siglas de Le Coq Sportif y alcanza su mejor resultado en una Copa Mundial al obtener el tercer lugar en Suecia.
Le Coq Sportif viste al equipo de Francia en los Juegos Olímpicos de Roma.
El estadounidense Arthur Ashe entra en el panteón del tenis vestido con prendas de la marca Le Coq Sportif de la cabeza a los pies. En efecto, al término de una final de ensueño frente a su compatriota Jimmy Connors, Ashe se convierte en el primer jugador negro en imponerse en Wimbledon.
La camiseta verde con el distintivo de Le Coq Sportif acompaña la formidable trayectoria del club de fútbol francés AS Saint-Etienne hasta la final de la Copa de Clubes Campeones Europeos. Una camiseta que sigue siendo legendaria.
Al igual que en 1977, el XV de Francia brilla en el torneo de las 5 naciones adjudicándose el Grand Slam vestido con la camiseta de los dos gallos. Este representa el séptimo de su historia.
Con una magnífica camiseta color azur de Le Coq Sportif, la selección italiana obtiene su tercer título de campeón mundial de fútbol en la edición española.
Transportado por un fervor nacional indescriptible y vestido con la marca Le Coq Sportif, Yannick Noah ejecuta un partido perfecto frente al sueco Mats Wilander haciéndose con la victoria en el Roland Garros.
Ataviado con la versión Le Coq Sportif de su tradicional camiseta azul, el club inglés de Everton vive su hora de gloria al vencer a los austriacos del Rapid de Viena en la final de la Recopa de Europa.
En México, Argentina está en la cumbre del fútbol mundial. Su jugador líder, Diego Maradona, marca un gol legendario en los cuartos de final frente a Inglaterra. La camiseta azul cielo y blanca de la albiceleste, diseñada por Le Coq Sportif, se vuelve inmortal.
Le Coq Sportif cohabita con el escapulario blanco en la hermosa trayectoria de Burdeos en la Copa de la Liga. En la última final en el Parque de los Príncipes, a los Girondins de Burdeos se les escapa la victoria frente a Estrasburgo.
Con solo 19 años, Justine Henin llega de manera brillante a la final de Wimbledon, su primera final en un Grand Slam. A pesar de haber resistido muy bien, la jugadora belga cede en tres sets ante la estadounidense Venus Williams.
En Japón y Corea del Sur, los Leones de Senegal brillan en su primera participación en la Copa Mundial. Los acrobáticos senegaleses causan sensación al derrotar a Francia, entonces campeón del mundo, en el juego de apertura (1-0) y al llegar a los cuartos de final.
Le Coq Sportif inaugura su nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Romilly-sur-Seine, la cuna de la marca.
En su 130° aniversario, Le Coq Sportif se entrega al Tour de Francia. El acuerdo de cooperación entre Le Coq Sportif y la Amaury Sport Organisation entrará en vigor en enero de 2012. Proveedor oficial de los campeones del Tour de Francia, socio de la Vuelta, de la París-Niza o de la famosa París-Roubaix, entre otras, Le Coq Sportif vuelve con su primer amor.
Le Coq Sportif y el mítico club de fútbol francés AS Saint-Étienne se reencuentran treinta años más tarde y la marca vuelve a convertirse en proveedor del equipamiento oficial de los Verdes durante 5 años. Tras haber ganado juntos 9 títulos de campeón de Francia, la hermosa historia se sigue escribiendo...
Le Coq Sportif y la Fiorentina firman un acuerdo de 5 años. La marca tricolor lógicamente escogió la ciudad de Florencia, con la que comparte una misma cultura deportiva y los valores de la amistad, la emoción y la diversión.